<"body onUnload=window.alert('gracias por visitar UEP IV Región')">

miércoles, agosto 02, 2006

EL PERIODISMO REGIONAL



Cristian Pizarro

¡Estamos en crisis! Es lo que constantemente estamos escuchando en nuestras escuelas, simplemente porque nuestra futura profesión no tiene campo laboral. Y claro, lo peor de todo es que es cierto.

Analizando la situación regional, existe una considerable cantidad de periodistas cesantes y quienes se encuentran trabajando no ganan un sueldo que permita un mejor vivir.

Nos quejamos de todo aquello, muchos también critican la labor que realiza el Colegio de Periodistas tanto a nivel nacional como regional para cambiar estas situaciones… entonces la pregunta es ¿Qué hacemos nosotros para mejorar nuestro futuro?

Por lo anterior, un grupo de compañeros de las distintas universidades de la región: Universidad del Mar, Universidad de La Serena, Universidad Mariano Egaña y Universidad de la República, propusimos crear una agrupación que logre unir todas las escuelas para realizar trabajos en conjunto.

Entre quienes decidimos formar este grupo, nos repartimos algunos cargos formales que al final de cuenta no hacen más que organizar nuestra tarea. Ustedes se preguntarán y es bastante válido que lo hagan (me hubiese preocupado que no lo hiciesen) ¿Quién los eligió a ustedes?.

Todo partió con la iniciativa de un alumno que hoy forma parte de la U.E.P. quien gracias al apoyo de los directores de carrera, logró convocar a aquellos que sobresalían por su responsabilidad e iniciativa por sobre sus compañeros. ¿Cuál era el propósito? Reunir a todos los estudiantes de periodismo para posterior a eso, poder conversar y lograr tener una directiva democráticamente elegida.

Para lograr convocar a una gran cantidad de alumnos, hemos realizado actividades como: exhibición de películas documentales, una charla con el destacado periodista Abraham Santibáñez, una reunión con Alejandro Guillier y toda la directiva nacional del Colegio de Periodistas.

Lamentablemente, estas actividades no han logrado reunir a más de 8 personas por actividad y eso no nos sirve. Nosotros queremos ser la pequeña base organizativa para tener una gran agrupación importante, que logre crear actividades para los alumnos y abrir las puertas a un nuevo periodismo, pero no se demuestra el interés que esperábamos por parte de nuestros compañeros. Debo reconocer también algunos errores que hemos cometido durante nuestro corto funcionamiento.

Durante este segundo semestre del 2006, tenemos grandes cosas por hacer, como manifestarnos por el bienestar de nuestro futuro laboral. Por supuesto ahí no podemos ser 8 alumnos los que vayan, tenemos que ser los 100 o 200 que hoy nos encontramos estudiando en la región.

El nuevo Presidente del Colegio de Periodistas Luis Conejeros, se reunió también con nosotros la semana pasada y nos prometió todo su apoyo. Son estas instancias las que debemos aprovechar como estudiantes y luchar por el bien común de nosotros los futuros periodistas.

Hay otra cosa que no es menos cierta y es que existen aquellos que no están de acuerdo por colegiarse porque no les interesan los gremios o bien porque no se sienten representados.

Yo a ellos les respondo: El colegio es la única institución reconocida por el estado para hacer respetar los derechos de los periodistas en Chile, por lo tanto una agrupación similar pero independiente no tiene peso ni validez alguna.

Yo los invito a participar a todos, si quieren criticar no lo hagan desde fuera porque así es muy fácil. Pero como siempre digo, si quieren critiquen las ideas, pero siempre propongan una mejor. Yo los invito a participar con nosotros por que este segundo semestre tenemos muchas cosas que hacer.

3 Comments:

At 12:34 p. m., Blogger nuevafilo said...

Comparto la visión de convocar a los estudiantes de periodismo a que tomen conciencia de la realidad laboral y profesional que les tocará enfrentar. Iniciativas como la UEP, son necesarias y pertinentes para integrar a las difrentes Universidades de la IV región que imparten esta carrera. Me gustaría participar plenamente en esta asociación durant el semenstre que se nos viene. Espero que el tiempo me lo permita...

 
At 6:33 p. m., Blogger Matías Rovano said...

Concuerdo con el amigo Angulo que escribió arriba. Esta es una iniciativa necesaria a la que me gustaría sumarme.
Creo, eso sí, que no alcanzarán un interés masivo de los estudiantes de periodismo puesto que muchos de ellos ven con apatía la carrera y la estudian únicamente por hacer algo y no estar perdiendo su tiempo.
Sería pertinente que dieran su nombre o fotos, para saber con quiénes estamos tratando. Me parece que Carlos Vega está metido en esto.
Salu2 y fuerza.

 
At 12:09 p. m., Blogger UEP said...

Los coordinadores somos Cristian Pizarro de la UMAR, Carlos Vega de la ULS y yo, Fernanda Roco de la UPV. Si quieren participar manden sus textos al mail indicado mas abajo.

 

Publicar un comentario

<< Home